|
Universidad Miguel Hernández de Elche Unidad de Toxicología y Seguridad Química |
Sección de Toxicología Ambiental | ![]() |
JORNADA CIENTÍFICO TECNICA |
SEGURIDAD Y CALIDAD DE AGUAS DE CONSUMO HUMANO. |
20-21 Enero 2004 INICIO: jueves 20 enero 16:00. FIN: viernes 21 enero 13:00 h Elche (Alicante). Universidad Miguel Hernández. Coordina: Prof. Eugenio Vilanova Gisbert. |
Unidad de
Toxicología. Instituto Bioingeniería Avda. Universidad s/n. E-03202. Elche (Alicante). Fax: (+34)- 96 665.8511. evilanova@umh.es |
Entidades colaboradoras | Información |
Programa | Obtener programa definitivo |
Obtener folleto informativo (Archivo PDF) | Obtener Boletin de Inscripción (Word) |
Puede inscribirse y presentar comunicaciones libres
Empresas o entidades pueden presentar sus servicios o productos
Entidadades colaboradoras,
organizadoras y patrocinadoras Ministerio de Sanidad y Consumo S.G. de Sanidad Ambiental Ministerio de Medio Ambiente. S.G. de Tratamiento y Control de la Calidad de las Aguas Ayuntamiento de Elche Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert. Diputación Provinvial de Alicante Asociación Española de Toxicología (AETOX) Instituto de Bioingeniería. Universidad Miguel Hernández |
8.30 Inicio recogida de documentación (Edificio Altabix)
(Tambien tarde anterior 16-20 h y en el hotel concertado)
9.15 Apertura y presentación de la reunión.
Rector o representación UMH
Ayuntamiento Elche. Concejalía de Aguas
Manuel Escolano. Direccion General de salud Pública.
Representacion Consellería.de Medio Ambiente
Eduardo de la Peña (Presidente AET)
Eugenio Vilanova (Organizador, Toxicologia, UMH)
9:40. Sesión 1.
Aspectos toxicológicos y sanitarios.Coordina: Dr. Eduardo de la Peña .
Presidente Asociacion Española de Toxicología. CSIC Centro de Esudios Ambientales. Madrid
09:40
Los principios de seguridad sanitaria en los parámetros de calidad.
10:00.Café y Comunicaciones Libres
10:45 Presentación del Decreto de transposición de la nueva Directiva europea 98/83 de aguas de consumo.
Margarita Palau. Ministerio de Sanidad y Consumo. S.G. de Sanidad Ambiental).
11.45
Sesión 2. Aspectos ambientales y tecnológicos.La directiva de aguas de consumo en el entorno de la Directiva Marco de Calidad de Aguas.12:00
Cristina Danés. Ministerio de Medio Ambiente. S.G. de Tratamiento y Control de la Calidad de las Aguas
12: 40
Aspectos tecnológicos y de gestión de los tratamientos y control de las aguas de consumo. La visión desde la Industria del agua.Ma Carmen García Castillo. Aquagest Levante, SA
13:30 Comida y reuniones de trabajo
15.00
Sesión 3. Aspectos analíticos de control.Coordina: Miguel Angel Sogorb Sánchez (Universidad Miguel Hernández)
1
5:00 Nuevos métodos analíticos para extracción y determinación de microcontaminantes orgánicos (plaguicidas, triazinas, HPAs) en aguas de consumo público.15.45 Cloracion y subproductos de desinfeccion de las aguas. un ejemplo de la diversidad europea
16.00 Café, Exhibiciones y Comunicaciones Libres
16:30
Sesión 4. Mesa redonda. La gestión y control de calidad de aguas.Ciclo integral, fuentes, características regionales y
balance riesgos/beneficios. Conferencias cortas presentadas por técnicos de laboratorios,
administración pública e investigadores.
Presentaciones y Discusión.
Coordina: Juan Manuel Cardenete López (Aguagest Levante SA) y Eugenio Vilanova Gisbert (Universidad Miguel Hernández)
Participan:
Juan Manuel Cardenete López (Aguagest levante SA).
El ciclo integral del agua.Jose Miguel Andreu Rodes (Universidad de Alicante).
Las fuentes de agua de consumo.Juan Luis García Casas (Servicio de Calidad De Aguas. Consellería Medio Ambiente. Generalitat Valenciana).
Las responsabilidades de las Comunidades AutónomasCarolina Gutierrez Molina. Jefa Unidad Tecnica Sanidad Ambiental Consejeria de Sanidad y Consumo.Región de Murcia.
Las responsabilidades de las Comunidades Autónomas.
18.00 .CONCLUSIONES y CIERRE.
De los criterios científicos a la toma de decisiones.
EugenionVilanova y Eduardo de la Peña
Comunicaciones y transporte al campus UMH
Hotel, alojamiento
Comunicaciones Libres:
Exposiciones: